Preguntas Frecuentes
Debes ingresar al botón “INSCRIPCIONES”, para luego acceder a la plataforma de registros oficiales eventrid.cl
Si, el evento contará con puntos limpios y reciclaje de todo los productos que sean posible, disminuyendo de la misma forma la entrega de los mismos.
Te recomendamos volar al aeropuerto de Puerto Natales o bien al de Punta Arenas, siendo este último, el que cuenta con mayor frecuencia de vuelos. Desde Punta Arenas, podrás tomar buses hasta Puerto Natales, los cuales demoran 180 min aprox.
Si, contamos con buses de acercamiento para todos los competidores, los cuales son el único medio oficial del transporte al parque y las respectivas partidas de competencia.
Te recomendamos gestionar todo al correo info@themassif.com
50k, 42k, 21k, 10k y 5k.
Dependerá del protocolo establecido por la autoridad sanitaria a la fecha de la carrera.
Si, los puntos de hidratación son de recarga para sistemas de hidratación (mochila, botella, etc), no hay vasos ni botellas contemplados para “sacar del punto de hidratación en ruta”. Esto, se debe a la normativa vigente del parque nacional, con la finalidad de mantenerlo limpio.
Si, tendremos opciones de comida vegetariana en el festival.
Puedes encontrar esta información en el sitio web, sección carrera.
El evento es de maratón, se corre por el camino vehicular del Parque Nacional Torres del Paine, principalmente por una superficie de ripio, con calamina (pequeños desniveles) y piedras sueltas.
Es importante considerar que la superficie por donde se corre PWM es casi en su totalidad terreno firme, tipo ripio (compacto pero con arenilla suelta en algunos tramos y en otros con calamina); Por este motivo, la zapatilla además de ser cómoda, debe tener un buen agarre, una buena amortiguación e idealmente no muy baja o delgada ya que las piedras del camino se sienten en partes del circuito.
El clima es impredecible, sujeto a constantes cambios durante un mismo día, por lo que te recomendamos traer ropa para el viento, agua y abrigo, como así también, para un día soleado.
Ropa adecuada para la práctica deportiva del running, según tu preferencia, pero considerando siempre el factor climático. Zapatillas de trail running idealmente, que te permitan correr sobre camino de ripio (piedras).
Es una carrera de autosuficiencia, es decir, debes contar con todos los implementos necesario para abastecerse de hidratación en ruta, ya sea una botella o mochila.
Bloqueador solar y lentes son recomendables.
La carrera se organizará en categorías de mujeres y hombres, quienes serán agrupados en categorías por rangos de edad (edad cumplida a la fecha del evento), para las distancias de 10K – 21K – 42K – 50K.
- 18 a 29 años (incluye a participantes menores de edad en los 10 Km).
- 30 a 39 años.
- 40 a 49 años.
- Mayores de 50 años.
La carrera se organizará en categorías de mujeres y hombres, quienes serán agrupados en categorías por rangos de edad (edad cumplida a la fecha del evento), para las distancias de 10K – 21K – 42K – 50K.
- 18 a 29 años (incluye a participantes menores de edad en los 10 Km).
- 30 a 39 años.
- 40 a 49 años.
- Mayores de 50 años.
Hay dos alternativas para llegar a Torres del Paine, la principal es a través del aeropuerto de Punta Arenas, el cual opera todo el año con tres aerolíneas diferentes, varios destinos y mínimo tres vuelos diarios por aerolínea. Una vez en Punta Arenas se puede arrendar auto, reservar servicio de transfer o comprar un ticket de bus para dirigirse a Puerto Natales, es un viaje de aproximadamente 3 horas. Puerto Natales es la ciudad más cercana al parque nacional Torres del Paine, queda app a 1 hora y 30 min.
Por otra parte, la manera más rápida de llegar a Torres del Paine es tomando un vuelo desde Santiago hacia Puerto Natales que dura aproximadamente 3 horas, en Octubre se espera que estén operando tres aerolíneas pero con una frecuencia media, es decir 1 o 2 vuelos diarios, con vuelos día por medio.
Te comento que por el momento no tenemos disponibilidad en río serrano hotel + spa (base camp y meta) está todo reservado, puede que en el mes de Agosto se desocupen algunas habitaciones, lo anunciaremos si es así. Por otra parte, estamos trabajando con los hoteles de la zona para entregar otras opciones de alojamiento a los corredores. Si deseas reservar pronto te recomendamos reservar en Puerto Natales o en Torres del Paine y buscar en ‘online travel agencies’, como booking, expedia, tripadvisor, etc., para que encuentres el hospedaje que se ajuste a tu presupuesto y expectativa.
- Número y Chip corredor
- Polera técnica sublimada
- Bolsa técnica
- Etiqueta guardarropía
- Acceso Parque Nacional Torres del Paine.
- Regalos patrocinadores
- Acceso festival y zona de recuperación
- Bus de acercamiento (ida y regreso) a la carrera
Si, tendremos guardarropía en los puntos de partida, la cual podrás retirar en el hotel una vez terminada la carrera. Toda la indumentaria que entregues en guardarropía, debe estar al interior de una bolsa de 40×60 cm aprox, la cual te será entregada en el kit de competidor. La entrega se hará en los mismos buses.
No, está ABSOLUTAMENTE prohibido ingresar en vehículos particulares para el inicio de la carrera, debes tomar bus oficial de acercamiento provisto por la organización.
Bases disponibles en el sitio web del evento, las cuales pueden cambiar constantemente.
Dado a que el base camp se encuentra fuera del parque nacional, los competidores pueden ser acompañados por familiares que deben llegar en sus vehículos particulares y podrán estar ubicados en la zona del base camp hasta que finalice la carrera.